jueves, 3 de enero de 2008

¿Debería, antes de nada, aclarar que llevo 5 horas estudiando historia-en-francés para que podáis perdonarme esta entrada?

¿Y si os contase que, muy optimistas ellas, todas las potencias europeas tenían prevista una guerra de tan sólo tres meses en el año 1914? Quién lo diría ¿eh?... Si es que lo importante era una movilización rápida, un choque de ejércitos en las fronteras, movimientos rápidos y seguros... y, contando con que la guerra empezó en veranito, pues todo ello a tiempo para comprar con calma los regalos de navidad (no como otras, que lo dejamos todo para el último momento...)
Además, así se evitaría que la gente se diese cuenta, y por lo tanto que empezasen a pensar que ese patriotismo más o menos inventado que los llamaba a luchar por y para la salvación de la patria no era tan fuerte como había parecido en un principio (Atención, una bombillita roja se enciende en algún sitio cada vez que alguien dice esto).
La cuestión es que la guerra no fue tan corta, y en vez de ir a menos, fue a más, hasta encontrarse todos envueltos en el pifostio del siglo justo cuando tenía que llegar Papá Noel. Empezó la guerra total (uséase, aquella en la que se pone "toda la carne en el asador" (Que expresión más rara, vaya por diosconminúscula), así que ya tenemos todos los factores: el comercial, el económico, el financiero, el propagandístico... Y por otro lado los niños quejándose de por qué ese año había habido menos regalitos, que oportunos, oiga.
Al año siguiente (1915) ya se dejan de tonterías y, por qué no, ya puestos, la maison per la fenetre y a buscar aliados en el Mediterráneo. Algún que otro tratado secreto en Londres y pimpampún, Italia declara la guerra a la Triple Alianza, empezando por el imperio Austrohúngaro, que tiene un nombre más coqueto, para terminar con el Imperio Otomano y Alemania.
Mientras tanto, el los balcanes todavía es peor el burdel (que es la palabra que utilizan (como vocablo habitual quiero decir9 siempre los franceses para denominar aquello que nosotros conocemos vulgarmente como casa de p... si es que qué brutos que somos...) Los búlgaros con los Imperios centrales, pidiendo lo suyo, Turquía en el mismo lado pero también a lo suyo, Rumanía en el equipo contrario y con todas las de perder y Grecia que está en medio de todo y se mantiene neutra, con dos...

No sé si es que no soy buena resumiendo o si realmente era tan caótico todo, sobre todo teniendo en cuenta que aún estamos en 1916 y todavía nadie se espera que aparezca un señor-con-perilla-una-hoz-y-un-martillo...


4 comentarios:

Anónimo dijo...

foi superinteresante.. pois nunca me lembro das guerras... e menos das datas...non me acordo do meu cumpleanos.. como para acordarme de cándo comezou unha guera..

por iso sempre copiei, copio, e copiarei as datas nos exámenes...!!

con dos bolsitas testiculares!

Malagueña Salerosa dijo...

En algún momento de mi vida blogger me borró los comentarios. EN fin. Estuve en París, pero espero a que te conectes para poder contártelo todo.
Je t'aime a lot, ma puce :)

Anónimo dijo...

ac
tua
li
ce

osté.
faime o favor.

aburría.

Anónimo dijo...

Hello. This post is likeable, and your blog is very interesting, congratulations :-). I will add in my blogroll =). If possible gives a last there on my blog, it is about the Tênis e Sapato, I hope you enjoy. The address is http://tenis-e-sapato.blogspot.com. A hug.